Trazado
En la parte baja de la línea el trazado es relativamente recto y con desnivel, encajonado en el valle del rio Tet i "peleándose" con la carretera RN 116 en pasos a nivel imposibles. En esta parte es dónde se encuentran las obras más importantes de la línea (cerca de fontpédrouse).
En la parte alta, ya en la Cerdaña, el trazado es sinuoso, concebido para evitar el enclave español de Llívia, pero con la intención de servir todos los pueblos de la Cerdaña.
Mapa
Como se puede ver en el mapa (con muchos dientes de sierra), la línea contiene 386 curvas:
- Entre Villefranche de Conflent y Joncet sólo hay 16 curvas con radios de entre 300 y 800 metros.
- Entre Joncet y Font-Romeu 219 curvas con radios que oscilan entre los 80 y 500 metros (las curvas de 80 metros se han empleado en 135 lugares, incluidos viaductos y túneles).
- Entre Font-Romeu i Latour de Carol hay 151 curvas de entre 80 y 1000 metros.
Desnivel
El perfil de la línea de la Cerdaña es de los más severos que se encuentran en Francia:
- De Villefranche de Conflent a Olette las rampas suben en poco espacio entre 45 y 50 mm/m
- A partir de Olette el desnivel es prácticamente contínuo de 60 mm/m hasta Thuès, después continúa unos 13,450 km más hasta Mont-Louis.
- Entre Mont-Louis y Bolquère las rampas son de 40 mm/m.
- Entre Bolquère y Latour de Carol sólo hay algunas rampas de entre 40 y 50 40 i 50 mm/m.